en la , los críticos más tenaces de la ciencia parten precisamente del
aspecto negativo del quehacer científico: la aplicación de la ciencia para producir artefactos
que causen la mayor destrucción posible. es, ya factible, la aniquilación de la especie
humana y la degradación absoluta de la biosfera terrestre. de ahí que surja la equivocada
conclusión de que la ciencia sólo traerá males a la humanidad y que, por tanto, se hace
necesario prescindir de ella. en estados unidos de norteamérica y en europa occidental se
han organizado numerosos grupos y asociaciones políticas que avalan esa postura. su
posición no es del injustificada, pues una gran parte de la investigación científica se
orienta precisamente hacia militares.
si bien estos datos acrecientan el temor de un destino trágico para la humanidad, no
por ello debe restarse importancia al efecto positivo que la aplicación de la ciencia ha
tenido en muchos terrenos tales como: mayor producción y calidad de , desarrollo
de de energía, fabricación de medicamentos, educación, planificación económica.
en fin, la orientación adecuada de la investigación científica y tecnológica ha contribuido
enormemente a posibilitar la elevación de la calidad de humana.
este aspecto positivo de la ciencia es particularmente importante para un país como
el nuestro donde, en el presente, tenemos que importar variadas cosas que se podrían
producir en nuestro país. argentina, cuenta con suficientes recursos y humanos
como para iniciar un proceso de grandes transformaciones económicas y sociales que se
No hay comentarios:
Publicar un comentario